top of page
Buscar

LA COMPLEJA RELACIÓN CON NUESTRO CUERPO EN “LA EDUCACIÓN FÍSICA” DE ROSARIO VILLAJOS

Actualizado: 17 abr 2024


Una novela donde el cuerpo jugará un papel importante casi como el de un personaje principal.


Al leer a Rosario Villajos, varias preguntas me llegaron:


¿Somos dueñas de nuestros cuerpos?


¿En verdad nos enseñan a amar nuestros cuerpos o a rechazarlos?


¿Qué tanto podemos sentirnos cómodas en nuestra piel?


¿Somos culpables del deseo que nuestros cuerpos generan en otros?


¿Sería más fácil no tener cuerpo?


¿Otrxs tienen derecho de allanar nuestros cuerpos, a tocarlos, a tomarlos sin nuestro permiso, consentimiento y deseo explícito?


¿Qué implica crecer siendo mujer?


Esta novela tiene a una protagonista muy peculiar. Catalina no es la típica niña o quizá adolescente, que vive en la fantasía del mundo escolar o del mundo de revistas. Tiene una familia que la orilla a crearse un mundo interno, solitario y vacío ,ya que su mamá sólo le puede transmitir sus propios miedos e inseguridades, su papá huye de ella, y desde que dejó de ser niña prefiere mantenerse a distancia, y su hermano por otro lado, tiene privilegios y permisos que ella ni de cerca tendría.


La novela transcurre en horas, pero nos mantiene en un suspenso total, ¿logrará Catalina salir de esa situación donde se puso en peligro por huir de otra igualmente horrenda e igualmente riesgosa?


Una novela imperdible y ganadora del Premio Biblioteca Breve 2023, es nuestra lectura de octubre. ¿Estás lista para hacer este viaje a través del cuerpo y todos los miedos, tensiones y violencias que se guardan en él?

IM-PER-DI-BLE.






Comentarios


El cotorreo sucede aquí

Suscríbete a nuestro newsletter de Sensibles y Chingonas

Te damos la bienvenida a nuestra comunidad!

ícono Sensibles y Chingonas

Un movimiento de mujeres auténticas que se saben divertir en el camino.

  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Facebook

Contáctanos

Escúchanos ahora

© 2025 Romina Media

bottom of page